NO Debes: Antes y después del tratamiento

  1. ❌NO exponerse al sol o a rayos UVA: recomendable ni 15 días antes ni 15 días después, (aunque cada fabricante tiene sus especificaciones al comprar el equipo) ya que la melanina se quedará en la epidermis y lo único que conseguiremos será abrasar o irritar la piel sin ningún tipo de efecto beneficioso.

  2.  ❌NO arrancar el pelo: si arrancamos el pelo de raíz el tratamiento láser NO será efectivo, ya que necesitamos la presencia del pelo para poder llegar al folículo piloso. Únicamente se podrá rasurar o aplicar cremas depilatorias, aunque aquí te daremos el mejor consejo para no dañar tanto tu piel y respetar la hidratación.

  3. ❌No utilices la foto depiladora si tienes alguna herida, lunar sospechoso no tratado con un/a dermatólogo/a, tampoco en piel irritada, ni tatuajes, ni varices, ni eczemas.

  4.  ❌No utilizar si estás tomando algún tipo de medicamento fotosensible como por ejemplo: antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, protectores del estómago, fármacos para la tensión, fármacos para el corazón o anticonceptivos orales. POR FAVOR, mirar siempre el prospecto y ante la duda.

  5.  ❌No usar si estás embarazada, en periodo de lactancia o en menores de 15 años. Las maquinas de fotodepilación no están testadas en etapas de cambios hormonales.

  6.  ❌No aplicar sobre lunares o pecas: estos están cargados de melanina (la gran conductora de la luz pulsada o laser) así pues deberemos taparlas con un lápiz blanco profesional. SIEMPRE consultar con un profesional. 

Zonas del cuerpo donde NO debes usar luz pulsada

No puedes depilarte las siguientes zonas del cuerpo:

Pelos de la nariz, vello de las orejas, pezones ni areolas, cejas ni contorno, ano ni línea inter-glútea.

En el caso de los hombres, cabe destacar que no se puede depilar la barba o bigote debido al grosor y densidad del pelo en esas zonas. El escroto tampoco puede depilarse a excepción de la zona que los rodea que sí que se puede depilar.

¿A partir de que edad puedo depilarme con láser?

En el caso de las mujeres pueden empezar a depilarse cuando haya pasado (como mínimo) un año después de la primera regla (14 o 15 años / media aproximada), mientras que en el caso de los hombres, es recomendable a partir de los 18 años.

¿Me puedo depilar si tengo tatuajes o varices/cicatriz?

No puedes en ninguno de los casos. Solo a modo excepcional, deberías concultar a tu dermatologo/a en el caso de las cicatrices o varices.

¿Y si estoy embarazada o en periodo de lactancia?

No, debido al cambio hormonal continuo que afectan constantemente a la sensibilidad de la piel.
Todas las depiladoras desaconsejan su uso ya que no han sido testadas en ambos casos.

Depilación láser y medicamentos

A pesar de las recomendaciones que salen en los prospectos, SIEMPRE visita antes a tu dermatólogo/a.